
Damián Alcázar es un actor versátil, algo trillado, pero ingenioso y polifacético. Infravalorado para mi gusto. Y acompañado de Joaquín Cosio, Ernesto Gómez Cruz y María Rojo suman un cuadro actoral fantástico y lleno de un descarado e impactante humor negro que, más allá de entretenido, resulta en una indignación absoluta para los espectadores.
Pero no es una indignación por el producto, va más allá. Es una impotencia abrumadora revelada por la atinada dirección de Luis Estrada quien va más allá de LA LEY DE HERODES para reflejar un todo un país en un pueblo olvidado en el norte de México. Representa todos los inmigrantes y rebotados, a todos los narcotraficantes, a todos los gobernantes. Nos resume a todos y nos expone a una verdad que todos conocen y todos quisiéramos no ver.
Absolutamente recomendable, favor de no dejarla pasar.
AMMM...Híjole amigo. Esta vez no pude dejar de ver tu blog, pues cuando de cien mexicano se trate siempre estaré mucho más atento y más tratándose de una cinta que me fascinó de principio a fin. Es interesante comparar perspectivas,yo me encuentro escribiendo precisamente algo sobre esta película, cuando lo tenga te lo paso para que intercambiemos opiniones. Por el momento te comento que coincido contigo en que la dirección de Luis Estrada es magnífica, pero difiero en cuanto a que los espectadores nos causara indignación, a mí no me causo indignación me hizo ver una ficción que se queda corta con la realidad.
ResponderEliminar