
La fórmula cómica universal se aplica para la creación de un producto hecho en México y adaptado a la generalidad que, con una dirección poco glamourosa -en el sentido estético- logra una cinta bastante entretenida y con muchas frases que, siendo un poquito abiertos, logran realmente una reflexión interesante.
El guión muy bien. Creo que lograron algo bastante ameno y sincero, aunque tengo mis dudas respecto a Derbez. Si bien es cierto que es un buen cómico, también es cierto que ya se le notan las arrugas como para que las buenérrimas de Martina García o Alejandra Barros sean su contraparte en los amores, aunque en este mundo todo puede pasar.
Absolutamente amena y llevadera, esta tragicomedia es una buena oportunidad para pasar un rato agradable con una sobreproducción de escenas de sexo que no vienen ni al caso y un dejo de algún personaje Derbeziano que se agradece en cierta medida. Buena opción con algunos momentos fuera de lugar.
Por mi parte, caeré en esos excesos de los puritanos que tienden a comparar la original contra el re-make. Contra la argentina "No sos vos soy yo", esta película mexicana se queda corta y creo que en gran parte se debe a la actuación de Derbez, elegido más por ser una cara conocida cuyo humor preformulado afecta al guión, que por ser un actor capaz de llevar un largometraje entero.
ResponderEliminarMe hubiera encantado saber quién puso este gran post que me hizo cambiar de opinión sobre la producción de esta película...
ResponderEliminar